• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

10 películas para emprendedores

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 junio, 2012
en Emprendedores
0 0
3

Desde Ciudadano Kane hasta El Padrino, un listado con las mejores películas sobre negocios, elegidas por nuestros usuarios en redes sociales.

demás de ser una fábrica de sueños, Hollywood también destaca por retratar las mejores historias de todos los ámbitos de la vida, real e imaginaria, del ser humano. Incluso de los negocios.

Existen muchas películas que abordan temas relacionados con el mundo emprendedor, ya sea de liderazgo, negociación o de la búsqueda constante del éxito. Te presentamos un listado con los 10 filmes que no debes perderte, elegidos por nuestros usuarios en redes sociales:

1) Jerry Maguire (EUA, 1996). La trama gira alrededor de Jerry (Tom Cruise), un hombre exitoso que trabaja en una agencia dedicada a la promoción de deportistas. Sin embargo, cuando Jerry es consciente de que el dinero está por encima de los seres humanos es despedido. Entonces, se ve obligado a empezar desde cero con una secretaria y un cliente: un jugador de futbol americano de segunda categoría. Después de muchos esfuerzos y discusiones entre los protagonistas, ellos demuestran que detrás de los negocios hay una auténtica amistad.
Esta película es un clásico para los emprendedores pues demuestra varias de las cualidades y características que éste debe tener: persistencia, capacidad de superar los obstáculos, conciencia ética y responsabilidad social. Pero sobre todo, la comprensión de la importancia de las relaciones humanas para alcanzar el éxito. Siempre hay que recordar que detrás de un cliente, de un socio o de un empleado hay un ser humano al que se debe tratar como tal.

2) En Busca de la Felicidad (The Pursuit of Happyness, EUA, 2006). Esta cinta, basada en la historia real de Chris Gardner (interpretado por Will Smith), trata sobre un hombre de clase baja que es abandonado por su mujer y se queda a cargo de su hijo pequeño. Chris busca un nuevo empleo para darle una mejor calidad de su vida a su hijo, pero la búsqueda no es fácil: es desalojado de su hogar, tienen que vivir en la calle un tiempo y alimentarse en refugios.
¿Por qué esta película le gusta tanto a los entrepreneurs? Muy sencillo. Todos nos hemos sentido identificados con Chris, aunque probablemente no al mismo nivel, en algún momento de nuestras vidas. Chris demuestra que la clave para encontrar la felicidad (y por tanto, el éxito) se encuentra en la fe y en la perseverancia. En la fe en nosotros mismos y en que conseguiremos nuestras metas; en la perseverancia para superar cualquier situación adversa que se nos presente. Además, siempre es importante tener una motivación, la de Chris era su hijo, ¿cuál es la tuya?

3) La Red Social (The Social Network, EUA, 2010). Esta película narra la historia de la creación de la red social más popular del mundo: Facebook. Mark Zuckerberg era un estudiante de Harvard que en su habitación desarrolló un álbum con las fotografías de alumnas de la universidad. Después de conseguir la ayuda de su mejor amigo, así como el patrocinio de dos acaudalados gemelos, Zuckerberg crea Facebook y consigue que éste se posicione en todas las universidades estadounidenses, y después, en el mundo entero.
Mark Zuckerberg representa al prototipo del emprendedor del siglo XXI: un joven sin dinero pero con una gran idea que puede cambiar el curso de la historia. El empresario de hoy debe apostar por la innovación para tener éxito y crear compañías de social media millonarias, pero también debe comprender al mercado. A pesar del auge de la tecnología, lo primordial en el ser humano es ser social, la premisa de Facebook.

4) Ciudadano Kane  (Citizen Kane, EUA, 1941). Esta cinta, inspirada en el magnate creador de la prensa amarilla, William Randolph Hearst, es considerada por muchos críticos como “la mejor película de todos los tiempos”. Aunque la historia de Kane es muy inspiradora para mostrar lo que un empresario NO debe ser, lo destacable de este filme es el emprendedurismo de Orson Wells, quien funge como director, escritor, productor y actor. Wells fue en contra del sistema: usa por primera vez un lenguaje cinematográfico que ahora es una escuela para muchos cineastas.
Orson Wells es un ejemplo de un hombre que rompe esquemas. Un emprendedor que desarrolla su talento, que no le teme a la innovación y busca ser diferente. Alguien que tiene un proyecto y decide llevarlo a cabo, a pesar de las controversias; una persona que se adelantó a su tiempo. 

5) El Juego de la Fortuna (Moneyball, EUA, 2011). Esta cinta está basada en la vida real de Billy Beane, gerente general del equipo de beisbol los Atléticos de Oakland. Ante las múltiples derrotas de su equipo y a la pérdida de los mejores jugadores por falta de presupuesto, Beane debe replantear su estrategia. Con la ayuda de un joven analista que por medio de cálculos estadísticos define las nuevas posiciones, los Atléticos de Oakland consiguen varias victorias consecutivas.
Esta película nominada al Oscar pone en claro cómo debe actuar el líder de una organización, especialmente en tiempos de crisis. Si las cosas no están funcionando en tu negocio o te enfrentas a varios problemas, como la escasez de recursos, replantea tu Plan de Negocios, tus estrategias y las tareas que deben desempeñar los miembros de tu equipo. Es increíble cómo una buena gestión puede llevar a una empresa a punto de caer en bancarrota al éxito.

6) El Padrino (The Godfather, EUA, 1972). Esta cinta, basada en el libro del mismo nombre, es una de las más memorables y más aclamadas de la historia del cine. La primera parte relata la vida de Vito Corleone, jefe de una de las familias más poderosas de la mafia italiana en Nueva York en los años 40. En esta trilogía se hace referencia a los retos de los extranjeros en Estados Unidos y la idea del sueño americano enfrentado a la violencia de estos grupos.
La principal lección de este clásico de Hollywood es el arte de la negociación que ejerce Corleone. Primero, investiga las fortalezas y debilidades de la contraparte para obtener información útil a la hora de pactar y luego, El Padrino sólo se sienta a escuchar, esperando que el otro haga su mejor oferta. La clave del éxito de la negociación está en la confianza en uno mismo y en el conocimiento del negocio. Otro punto importante es que “no es nada personal, sólo son negocios”. Esta frase de Michael Corleone enseña que al hacer un convenio, las emociones y sentimientos no tienen cabida.

7) Wall Street (EUA, 1987). Bud Fox (Charlie Sheen) es un joven bróker que quiere alcanzar el éxito en Wall Street, y es contratado por su ídolo, el magnate de las inversiones Gordon Gekko (Michael Douglas). Bud va entrando poco a poco a este mundo de lujos y poder, pero pronto descubre que Gekko es un hombre sin escrúpulos al que sólo le importa el dinero. Cuando Bud recibe una atractiva oferta que rompe con las reglas de la ética debe decidir si la acepta o no.
Wall Street es uno de los filmes que más ahondan en un importante tema en los negocios: la ética. ¿Qué precio tiene el dinero?, ¿Qué estás dispuesto a hacer por alcanzar el éxito, la fama o la fortuna? Éstas son preguntas que los emprendedores deben hacerse antes de iniciar un negocio. Tener una empresa no sólo significa ganancias y bienestar propio, sino aprovechar la oportunidad de contribuir en la construcción de una sociedad mejor. 

8) Piratas del Silicon Valley (Pirates of Silicon Valley, 1999). Este docudrama es un biopic de Bill Gates y habla sobre la primera computadora personal y de la rivalidad entre Apple y Microsoft. Esta historia comienza a principios de los años 70 y termina con un brindis en 1985 en el cumpleaños de Steve Jobs antes de ser despedido por su compañero de su propia compañía. Esta película muestra, de una manera real y entretenida, los inicios de los grandes de la informática que hoy dirigen al mundo.
Silicon Valley es el paraíso de los emprendedores, el clúster más importante del orbe. Nombres como Bill Gates y Steve Jobs están presentes no sólo en el ámbito de la tecnología y de los negocios, sino en el día a día de todos nosotros. Este filme es una forma de comprender la personalidad, los retos y los contratiempos de estos personajes y el papel de la innovación y de la creatividad para satisfacer al exigente mercado actual.

9) The Corporation (Canadá, 2003). Este documental examina a las corporaciones modernas vistas desde el plano personal y evaluando su comportamiento como lo haría un psiquiatra. El documental muestra el desarrollo de las corporaciones en el tiempo a través de casos reales, así como críticas acerca de las prácticas de negocios en especial a la falta de las relaciones humanas y a la escasez de ética en las organizaciones.
Uno de los grandes dilemas del mundo corporativo es el papel que tiene la ética y los valores. Hoy en día, además de ser un factor de competitividad y de mejoramiento de la percepción entre los consumidores, la Responsabilidad Social Empresarial debe ser parte intrínseca de la filosofía de las empresas. Al desarrollar tu identidad corporativa presta especial atención a tu Código de Ética y a los valores.

10) Forrest Gump (EUA, 1994). Forrest Gump (Tom Hanks) es un hombre con un leve retraso mental proveniente de un pequeño pueblo en Estados Unidos. Forrest viaja alrededor del mundo gracias a la cultura popular, en busca de una chica, y forma parte esencial de algunos de los eventos más importantes del siglo XX como la Guerra de Vietnam. Entre sus inventos está el paso de baile más famoso de Elvis Presley, y de sus célebres actos, ganar el torneo de ping-pong, correr por Estados Unidos sin detenerse, ser galardonado por el Presidente y fundar su propia compañía camaronera: Bubba Gump.
Aunque todas las vivencias y la popularidad de Forrest parecen ser únicamente cosa de suerte o del destino, en realidad se trata de estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Para tener éxito, el emprendedor debe saber no sólo estar en el lugar adecuado, sino aprovechar las oportunidades que se le presentan… y que los demás han dejado pasar.

fuente: Soy Entrepreneur

Etiquetas: amistadchris gardnerconcienciael padrinoempleoEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshiphollywoodManagementTendenciastom cruiseWill Smith

Comentarios 3

  1. Diego Tillous says:
    hace 13 años

    Marcelin, Agregale Baby Boom, el film protagonizado por Diane Keaton en 1987
    Abrazos, buena lista

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 13 años

    Gracias Diego!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil