• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

7 inversiones que todo emprendedor debería hacer

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 mayo, 2019
en Emprendedores
0 0
1
7 inversiones que todo emprendedor debería hacer

Iniciar un negocio generalmente involucra muchas inversiones. Estas siete son las que cada emprendedor debería realizar.

Como un gran barco trasatlántico, desde el momento de la apertura y a través de todas las etapas de crecimiento, constantemente se necesita revisar y mantener el rumbo.

Y para ello, hoy te comparto al menos 7 inversiones fundamentales que todo emprendedor debería hacer para llevar su negocio al éxito.

1. Invierte en capacitación para tu persona

Una de las características más importantes de un buen emprendedor es conocer el negocio y para ello debes capacitarte. Hay muchos temas de importancia que debes manejar para desarrollar tu negocio como por ejemplo: administración, contabilidad y finanzas, comercio electrónico, ventas y otros. Asegúrate reinvertir siempre un porcentaje de tus ganancias en prepararte mejor y desde luego, esto también es aplicable al personal en todas las áreas. ¿Has considerado la posibilidad de mejorar tu Inglés? o ¿que tal algo acerca de comercio internacional?

2. Invierte en un sitio web

Se dice que hoy en día los negocios que no están en internet es como si no existieran y aunque personalmente me parece una declaración un tanto extremista, si considero que la presencia de un negocio en la web es importante. La buena noticia es que montar una página con información básica de tu empresa o negocio no requiere mucho dinero pues existen muchos recursos gratuitos para ello. Sin embargo si necesitarás pagar algunas horas a algún técnico que conozca sobre el tema y te ayude a hacer el trabajo. Es una inversión que a largo plazo rendirá sus frutos atrayéndote clientes que antes no imaginabas.

3. Invierte en personal de calidad

Según el tamaño de tu negocio tarde o temprano necesitarás colaboradores y será entonces el momento deinvertir en recurso humano. Se dice además que los grandes empresarios siempre están rodeados de gente “más inteligente” que ellos. Si necesitas una secretaria, un ingeniero, un vendedor o un asistente, asegúrate de invertir en gente muy inteligente que haga crecer tu negocio y no lo contrario.

4. Invierte en desarrollar visión corporativa

Si su empresa tiene 100 empleados, 15 empleados o solamente 2 (tu y tu esposa), igualmente necesitas tener una visión a largo plazo. ¿Porqué? porque “quien no sabe a donde desea llegar, cualquier camino le lleva“. La visión y misión de una empresa deben ser impresos en el corazón de sus directores y colaboradores. Contrata ocasionalmente a un buen motivador que ayude a tu organización a mantener claro el destino, metas y objetivos del negocio. La motivación es el combustible que hace que los seres humanos sigamos hacia adelante.

5. Invierte en reconocimiento

Una de las mayores motivaciones de los seres humanos es que nuestro trabajo sea reconocido. Un colaborador que recibe una muestra de aprecio por su labor, seguramente trabajará con mayor empeño. Haz del reconocimiento una cultura en tu organización invirtiendo con regularidad (digamos cada 2 o 3 meses) en un programa de reconocimiento al esfuerzo, los valores y los excelentes resultados. Esto es especialmente importante para la fuerza de ventas, personal de producción y en general para todo empleado que tenga que ver con el alcance de objetivos.

6. Invierta en su crecimiento

Una empresa sana y saludable es aquella que cumple 2 requisitos: que sus deudas sean mínimas y en control y que sus utilidades se conserven y reflejen algún porcentaje de crecimiento mensual. Pero para ello se necesita invertir igualmente en ambos factores. Asegúrate de utilizar un porcentaje de las ganancias mensuales para pagar las deudas lo antes posible y segundo, reinvertir otro porcentaje en crecimiento y desarrollo, ya sea maquinaria, equipo, infraestructura, etc. Se dice que el éxito de los empresarios japoneses es su enorme capacidad de reinvertir las utilidades del negocio al punto de que apenas y reciben un mínimo salario durante años hasta que las empresas se convierten en gigantes corporativos. (Una interesante lección para aprender).

7. Invierte en ayuda social

Uno de los propósitos más nobles de la libre empresa es contribuir a una mejor sociedad. Esto a través de dar empleos, ofrecer productos, brindar soluciones y extender una mano para aportar a las necesidades fundamentales de su comunidad. Existe una clave o secreto difícil de explicar en el hecho de ayudar a otros, pero el efecto resultante puedo resumirlo en una palabra: prosperidad. En la medida que programamos nuestros emprendimientos para contribuir a una sociedad mejor, nuestros negocios también mejoran.

Como puedes ver, estos 7 consejos de inversión no tienen que ver directamente con productos, maquinaria o mobiliario, pero representan con toda seguridad las bases sólidas para un gran negocio.

Plan Emprendedor
Etiquetas: CapacitaciónEmprendedoresEntrepreneurshipequipo de trabajoinversióninversionesMotivaciónstartupsVisión

Comentarios 1

  1. retail mexico says:
    hace 12 años

    Desde un punto de vista personal considero la capacitación como un aspecto clave, sobretodo cuando se trata de un proyecto en el cual no se tiene experiencia.

    A veces la curva de aprendizaje puede resultar bastante larga y a lo largo de ella se pueden cometer muchos errores los cuales van acompañados de un costo (tiempo y recursos económicos).

    Aunque la capacitación en ocasiones puede resultar cara para un emprendedor y por ende en muchas ocasiones no la toman en cuenta, vale la pena hacer una balanza para ver los costos que implica el desconocimiento y el tiempo que invertiremos en adquirirlos por cuenta propia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
De la exigencia a la excelencia

De la exigencia a la excelencia

24 mayo, 2025
Como aplicar las 5S

Aplicando las cinco S

23 mayo, 2025
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil