• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Emprender sin dinero, ¿es posible?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 julio, 2019
en Emprendedores
0 0
1
Emprender sin dinero, ¿es posible?

foto;: Darko Djurin (pixabay)

«Para hacer un buen emprendimiento, hay que tener dinero”, dicen muchos. Y si no nos ponemos a analizarlo demasiado, hasta suena muy lógico.

foto;: Darko Djurin (pixabay)

Si bien es cierto que hay ‘megaemprendedores seriales’ que extraen rentabilidad de una empresa para iniciar otra, y pareciera que siempre están multiplicando sus utilidades, creería que esto es sólo una ilusión, provocada por dos cosas:

a) La gran confianza que se tienen -y que irradian- estos emprendedores, porque ya saben que sí se puede, y esto les juega a favor para que les vaya bien. Y si en ese caso no les fuera tan bien, no dejaría de ser una excepción a la regla, porque confían en que lo natural es tener éxito.

b) La actitud de las personas que por el contrario creen que la afirmación es cierta, las cuales están usando ésta (y algunas otras frases más) como justificación de que en realidad quieren hacer algo, pero se les hace imposible, por falta de dinero.

Olvidémonos que existen los préstamos para iniciar una empresa.

Olvidémonos con más razón de los diferentes organismos con los que podríamos obtener un capital sin necesidad de reintegrarlo incluso. Ya sea porque no tenemos nada de dinero y debemos buscar una solución urgente o porque no queremos tocar nuestros ahorros, nuestra consigna será no tener nada o casi nada para invertir.¿Es posible lograrlo?

Les dejo algunas ideas que me han ayudado mucho a la hora de empezar un nuevo negocio, especialmente cuando tenemos acceso a una inversión muy limitada:

– Lo positivo de tener poco dinero, es que la creatividad se incentiva.

Si tuviéramos millones, ni sabríamos qué hacer entre tantas opciones. En un caso de poco dinero (o nada), nos presionamos más y las ideas que surgen son mejores. El desafío de encontrar soluciones diferentes para una muy baja inversión, asegura que cada peso será mejor aprovechado que si tuviéramos más.

– Pensar en qué es lo que más nos gusta hacer

Hay menores chances de que nos vaya mal si logramos unir creativamente una pasión personal con una idea de ‘bajo costo’. Así que ingresemos en algo que nos encante ¡y que explicar qué hacemos en la empresa haga que la alegría se nos salga por los poros! De esta manera, echaremos a andar el engranaje empresarial, sin grandes inyecciones de capital, ya que se va a mantener funcionando con nuestra propia pasión.

– Comenzar a escribir alternativas de cero costo, o al menos ínfimo

Qué podemos incorporar de la experiencia que tenemos o los conocimientos que hemos adquirido para sumarle a esa pasión que decidimos convertir en empresa? Cómo le agregamos el “toque personal”, ese algo diferente que haga a nuestra idea única gracias a todo lo que hemos reunido en los años anteriores? Qué elementos de nuestra propia casa podemos aprovechar para no tener que comprar algo? ¿Podremos hacer en una primera etapa el 100% de las tareas? ¿Cómo podríamos reducir al máximo los costos? Los servicios son mejores para estos casos, no requieren un stock para salir a venderlos, y se van a producir una vez se comercialicen. Pero valen también ideas creativas relacionadas con productos. Y sería óptimo lograr vender antes de gastar.

– Bajar a tierra

Definir cuál será el modelo de negocios –¡y ordenarnos bien las ideas!-. Usar el Business Model Canvas  de Osterwalder, el modelo de Lean Canvas de Maurya, o alguna herramienta similar que permita tener una visión global. Y recordar que es mejor empezar de a poco, con un puñado de clientes, y aprender mucho de ellos, para poder después dar un paso más y poder crear una buena oferta, más acorde a lo que efectivamente el mercado quiere.

– Animarse

Porque una cosa es tener la idea, y otra es efectuarla. Los miedos van a ser normales, pero en este caso puntual que nos planteamos sí que jugamos con mil a favor: haremos lo que nos gusta y a diferencia de los emprendedores con mucho capital, no tenemos dinero que perder, que usualmente es una gran causa que potencia el famoso miedo a dar el paso inicial.  Si nos va mal, lo peor que obtendremos será una mejora de nuestras capacidades y habilidades, o tiempo –que no es perdido– dedicándole a una actividad que nos hace aportarle al mundo algo bueno que sabemos hacer. Y eso no suena tan mal, a decir verdad.

Ahora es tu turno: te desafío a pensar: ¿Cuántas ideas de negocio con potencial podrías crear sin necesidad de grandes inversiones de capital?

Claudia Martínez Fornara. Emprendedora. Docente de Administración en Facultad de CCEE (UDELAR) y Universidad de la Empresa (UDE). Directora de Consultora Plan A.
El Observador
Etiquetas: actitudEmprendedoresEmprenderinversión

Comentarios 1

  1. Rosa Amelia Tejada says:
    hace 11 años

    he buelto alebantar mis animos al leer estos comentarios enrealidad mis sueño asido hechar andar una enpresa propia pero se me bajan los animos por no tener el capital no quiero deudas con bancos qiusiera haserlo con mi esfuerso- o en contrar algu socio- o socia que sea autenticamente onesta y leal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil