• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Martín Varsavsky: Emprender no es sólo crear empresas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 febrero, 2013
en Emprendedores
0 0
0

Un comentarista llamado Enhiro sacó el tema en mi blog del emprendimiento en otros campos, como el de la ciencia, en su caso la astronomía. Este comentario me tocó de cerca porque justamente soy hijo de un astrónomo, Carlos Varsavsky, pero un astrónomo-emprendedor.

No hace falta hacer empresas para ser emprendedor. Se puede ser un emprendedor social, es decir, un creador de una ONG. Mi amigo Ken Roth, por ejemplo, el fundador de Human Rights Watch, es un emprendedor social. Su organización es especialmente eficaz defendiendo los derechos humanos en el mundo. Su contribución creando Human Rights Watch es enorme. Su poder es social, no jurídico, pero los gobiernos le escuchan. Pero Ken Roth cobra un sueldo normal por dirigir HRW. Su motivación, que es tan grande como la de un emprendedor empresarial, es dejar al mundo mejor que como lo encontró.

Lo mismo pasaba con mi padre. Mi padre era un emprendedor de la astronomía. Después de doctorarse en astrofísica en Harvard, logró conseguir financiación en Estados Unidos para construir el primer radiotelescopio en Argentina, argumentando que la Argentina era uno de los pocos sitios del mundo donde se podía poner un radiotelescopio para “observar” la parte del cielo que solo se ve desde el hemisferio sur. Así como a mí me toca viajar por Estados Unidos para financiar mis empresas en España (porque en España casi nunca consigo gente dispuesta a invertir en temas realmente novedosos), a mi padre le pasaba lo mismo con la astronomía. En la Argentina nunca le hubieran financiado el radiotelescopio, pero él se fue a Estados Unidos y consiguió los fondos.

La falta de este tipo de emprendedores es otro problema en España, donde no solo faltan los emprendedores creadores de empresa y casi todo es vieja empresa o empresa extranjera, sino que aquí hay muy pocos emprendedores sociales y científicos. La mayoría de las ONGs que actúan en España son de otros países. También hay emprendedores científicos, pero los mejores se van.

Pensemos, por ejemplo, qué tipo de vida tendríamos en España si sólo nos dejaran usar cosas inventadas o desarrolladas en este país. No digo que estaríamos en la edad de piedra, pero no mucho más avanzados. Esto me sorprende, porque la capacidad creativa y organizativa del español es muy grande y las ganas de colaborar también. Un gran ejemplo fue la increíble movilización para ir a limpiar el chapapote en Galicia luego del desastre del Prestige. Pero así como en España no se le da el rol que se merece al emprendedor, y la gente mira con enorme desconfianza, por ejemplo, a un Amancio Ortega de Zara (que en mi opinión es un héroe nacional), también la gente desconfía de los líderes no gubernamentales.

Lamentablemente, muchos españoles idolatran al gobierno y prefieren que se ocupe de muchas cosas que yo creo que está menos capacitado para hacer. Los países más exitosos saben mezclar lo público y lo privado. Aquí esto se hace menos, la división es enorme y las prácticas también. El sistema público de oposiciones español es muy rígido y gente muy talentosa no puede acceder al gobierno en momentos claves. Pero el español parece contento con delegar en su gobierno temas claves de innovación social y científica. Es como si la gente creyera que porque paga impuestos el gobierno va a encontrar la mejor manera de avanzar en los campos científicos y sociales. Pero yo creo que el progreso científico y social son temas demasiado importantes para dejarlo sólo en manos de funcionarios. El resultado es que el progreso en España… es importado, y los trabajos aquí mal pagados y aburridos. ¿No será hora de moverse de la periferia al centro de la innovación y la creatividad?

fuente: La pureza está en la mezcla – El Mundo

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurship

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

El ecosistema de franquicias que está transformando Latam y España

22 mayo, 2025
Inteligencia artificial aplicada a tu negocio

La inteligencia artificial aplicada a tu negocio

21 mayo, 2025
9 trucos de marketing para generar grandes resultados con poco presupuesto

9 trucos de marketing para hacer crecer tu negocio con poco presupuesto

21 mayo, 2025
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

20 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil