Enciclopédicamente biónica es:”el estudio de los sistemas biológicos a fin de obtener conocimientos útiles al ser humano, etimológicamente la palabra viene del griego "Bio"; que es vida y la partícula "nica" donde no se sabe a ciencia cierta si se refiere a las cuatro últimas letras de la palabra "Técnica" o "Electrónica"
Su término fue acuñado por vez primera por Jack Steel.
El estudio de las posibilidades que despierta la biónica ha abierto el camino a numerosa cantidad de inventos o descubrimientos.
a) El radar que se inspira en la eco localización que tienen los murciélagos para no chocar en la oscuridad.
b) La invención del Velcro. George de Mestral, un inventor suizo, tomó la idea a partir de las semillas que quedaron adheridas a su ropa y al pelo de su perro después de un paseo por el campo en 1948. De esa manera descubrió el sistema de cierres innovador.
c) El traje de cuerpo completo de los nadadores de competencia, el cual disminuye la fricción con el agua aumentando la velocidad y que es muy parecido a la piel que cubre a los tiburones.
d) La Nasa descubrió los mecanismos de adaptación al transporte en superficies irregulares como la luna al observar los desplazamientos de las arañas. Antes había fallado en numerosos intentos habiendo gastado enormes cifras de dinero,.
e) Clarence Birdseye durante un viaje a la península del Labrador poco después de la Primera Guerra Mundial y merced al extremo frío reinante intuyó que la clave para la conservación de carnes estaba en la rapidez de su congelación. Experimentó primero en su cocina y luego en plantas de refrigeración. A raíz de su descubrimiento respecto del congelamiento rápido devino la creación del freezer. Murió en 1956 con más de 300 patentes a su nombre.
f) En el siglo XVI, el genio universal Leonardo da Vinci se inspiró en aves e insectos para construir sus máquinas voladoras.
g) Los planos de sustentación del nuevo Airbus 380, fueron construidos de acuerdo con los modelos de aves.
La biónica al igual que otras disciplinas de avanzada ha tenido auge en su desarrollo en países como Alemania, Estados Unidos e Inglaterra.
Según Saturnino de la Torre “es un estudio sistemático, estructurado, de gran alcance de los mecanismos orgánicos para trasladarlo a la tecnología mecánica, náutica, aeroespacial o terrestre”.
Otros la han definido con más vulgaridad pero a la vez con más exactitud como las innovaciones de la naturaleza.
Cada vez más universidades ofrecen la materia como disciplina complementaria. La Universidad de Bremen creó hace solo un par de años la primera carrera internacional de biónica en el mundo,
A decir verdad…las mejores lecciones…están en la naturaleza. Estamos aprendiendo de eso.
• Prof. Germán Castaños. Creativo. Consultor en creatividad. www.ideavip.com.ar.
Para diseño creativo de productos o servicios, acciones de marketing, publicidad, disertaciones, talleres o desarrollo del potencial de creatividad individualizada: info@ideavip.com.ar
gracias por la informacion me parecio muy interesante
un resumen bastante bueno me servirá de referencia para redactar un post en mi blog de diseño.