• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

Kim Kiyosaki: ¿Eres un emprendedor o un empleado?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 enero, 2012
en Emprendedores
0 0
13

La diferencia entre un emprendedor y un empleado es la fomra de pensar. Conoce las diferencias y averigua dónde te ubicas.

Recientemente acepté la invitación a comer de un emprendedor nato. Comenzó su carrera en las ventas a los nueve años y sigue empuñando la espada del emprendedor ya bien entrado en los 80.

Me buscó porque se enfrentaba a un dilema: él y su esposa estaban creando un banco orientado y administrado por mujeres. Buscaban una directora ejecutiva con experiencia que hubiera pasado buena parte de su carrera profesional en el mundo bancario. Pero también necesitaban que su candidata tuviera un espíritu emprendedor.

Eso es un problema, porque el gremio de los banqueros está inmerso en una visión burocrática. En ese sistema, si quieres avanzar tienes que asumir el código institucional. Y en los ambientes empresariales con los que he tenido contacto, el espíritu emprendedor –si acaso existe– suele ser aplastado por la maquinaria corporativa, tarde o temprano.

Además, por lo general un emprendedor construye su negocio inspirado en su pasión para hacer del mundo un mejor lugar según su propia visión, pues detecta problemas que necesitan arreglo y crea soluciones. En cambio, con los trabajadores corporativos su primera motivación es el dinero.

La gran diferencia entre estos empleados (desde el directivo hasta el conserje de la compañía) y el emprendedor es la manera en que piensan. De acuerdo con mi experiencia, los valores más importantes en la mente de un empleado son:

  1. Si trabajo, espero recibir un pago.
  2. Si hago un muy buen trabajo, espero tener un ascenso.
  3. Si uno va “más allá”, es recompensado. Si uno va “demasiado lejos”, no.

El emprendedor en cambio sabe que sin importar qué tan duro trabaje, podría no obtener un pago. La razón principal por la que recibe un pago es por los resultados. Y a menudo va “demasiado lejos” con tal de obtenerlo. En mi opinión, un emprendedor exitoso es la personificación de estos tres rasgos:

  1. Tiene un propósito o una misión.
  2. Lo importante son los resultados. Todo lo demás es sólo palabrería.
  3. Aprende constantemente y siempre busca respuestas diferentes y nuevos retos.

Ninguna de las dos ideologías es buena o mala; simplemente son diferentes. La cuestión es, sin importar si eres un empleado o un emprendedor, ¿cuál visión y forma de pensar que te darán los mejores dividendos cuando se trata de invertir?

Si trasladas tu mentalidad de empleado al mundo de las inversiones, seguramente decidirás que es mejor entregarle tu dinero a alguien para que lo maneje por ti. De ser así, es probable que obtengas algunas ganancias, pero esta estrategia no te proporcionará independencia económica.

Para ser un inversionista exitoso y obtener dividendos mayores, debes hacer más de lo que hacen las personas promedio. Tienes que pensar diferente y esto requiere adoptar una visión más emprendedora, donde luches por una meta, busques nuevos retos y mantengas en mente que los resultados son lo que realmente importan.

fuente: Alto Nivel

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipLiderazgoManagement

Comentarios 13

  1. Juan Carlos Ugerman says:
    hace 15 años

    Hola Marcelo, te felicito, noto en tu publicación una
    creciente evolución. Me da mucho gusto

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 15 años

    Gracias Juan Carlos

  3. Gonzalo Changoluisa says:
    hace 15 años

    El tema eres emprendedor o empleado, no son sinónimos, de acuerdo, cómo tampoco ppodemos decir que la persona que tiene dinero es emprendedor.

    Todos somos emprendedores, el profesor, el estudiante, el niño, las amas de casa, etc. La diferencia esta en que unos tienes ideas geniales y estas las hacen realidad al ponerlas en práctica.

    Los grandes emporendedores que de la nada lograron una riqueza personal (material), también son emprendedores humanos, la madre Teresa de Calcuta, etc.

  4. Gonzalo Eduardo Martínez Ricc says:
    hace 15 años

    Muy bueno el artículo. Este país necesita de una unión fuerte entre todos, sobre todo entre los que tengamos espíritu emprendedor. Creo que somos varios, nos falta tener una visión en común, o al menos buscar algo que nos una.

    Un abrazo para todo el que lea ésto. =)

  5. Hector says:
    hace 15 años

    Felicidades!!.

  6. Elina says:
    hace 15 años

    Hola, buenas tardes, un gusto saludarlo/s: Tengo una inquietud respeto de esta temática, pues soy una empleada con gran espíritu emprendedor y gestora de diversas ideas productivas por emprender, aunque ya tengo algo en marcha y estoy en vistas ceranas de otros más, mi preocupación es… que en el ambito donde trabajo, mi empleador no vería de buena manera el que yo tenga uno o más negocios paralelos a mi actividad laboral, inclusive el eprendimiento que tengo en marcha, junto a dos colegas más, está en absoluta reserva para no tener inconvenientes, ¿como considera mi proceder ante esta situación? Me gustaría promocionar mi producto en la provincia donde vivo, pero no nos animamos con temor a perder el trabajo de relación de dependencia. ¿Qué me sugiere hacer en este caso? ¿Cómo puede manejar este asunto?

    Muhas gracias por su atención.
    Saludos cordiales,
    Elina.

  7. Marcelo Berenstein says:
    hace 15 años

    te respondemos por email

  8. Gonzalo Changoluisa Gavilanes says:
    hace 14 años

    Miren trabajo en una universidad particular, desempeñando un puesto directivo, y tengo un negocio denominado Bufettlandia (solo clientes AAA), y trabajo sin ningún problema, otro de asesoría en marketing, si tienes una idea, hazlo práctico, las teorias sirven como motivación, pero la realidad pragmática es otra.

  9. fredis figuera says:
    hace 14 años

    Felicitaciones, siempre he querido tener mi propio negocio de hecho monte un taller y no me fue muy bien, luego monte una venta de aceite para motores tambien lo cerre y hoy estoy estudiando a ver que puedo montar y no tener que cerrar pero sigo insistiendo

  10. Jaime Bautisa says:
    hace 13 años

    Muy buen trabajo, felicidades

  11. Jorge Palacios says:
    hace 13 años

    Se puede ser ambos, es decir:
    Ser Empleado e Inversionista
    Ser Profesional Independiente e Inversionista
    y viceversa.

  12. Marcelo Berenstein says:
    hace 13 años

    Gracias!!!

  13. gonzalo changoluisa gavilanes says:
    hace 13 años

    Ahora ampredí a invertir en una fiduciaria, de la siguiente manera, si tienen un poco de capital ahorra en esa empresa, te pagan una tasa que sirve, tu capital lo invierten en la construcción y también recibes una mínima parte de la utilidad, aplica el criterio que el dinero trabaje para ti y no tu para el dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil